t>

Dieta Keto

De Wiki-Elika

La dieta keto o dieta cetogénica es un régimen dietético basado en la reducción estricta del consumo de hidratos de carbono con un libre consumo de grasas, incluso saturadas, que da lugar a una cetosis. Aunque existen variaciones, las proporciones propuestas de macronutrientes de esta dieta son aproximadamente un 85-90 % de las calorías en forma de grasa, un 5-10 % en forma de proteínas y un 3-5 % en forma de hidratos de carbono, pero debe asegurarse una ingesta de proteínas de 1 g de proteína/kg/día para un crecimiento adecuado. Además, el consumo de líquidos también se ve limitado aproximadamente a 1 mL por caloría (60-70 mL/kg/día).

Esta exigua ingesta de hidratos de carbono obliga al hígado a convertir ácidos grasos en cuerpos cetónicos, que sustituyen a la glucosa como fuente primaria de energía. Algunos de los cuerpos cetónicos sintetizados en el cuerpo son el β-hidroxibutirato, acetoacetato y la acetona, que son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica produciendo efectos a nivel cerebral (como por ejemplo la supresión del apetito). Aunque esta situación genera una relativamente rápida pérdida de peso e incluso mejoría de algunos parámetros metabólicos relacionados con la glucemia, reportan serios riesgos para la salud como la acumulación de cuerpos cetónicos que pueden dar lugar a una cetoacidosis, el aumento de colesterol LDL y VLDL, del estado inflamatorio (aumentando el riesgo cardiovascular) o el temido efecto rebote (recuperación del peso perdido). Además, existe una demostrada dificultad para el seguimiento de este tipo de dieta, con lo que contribuye a su uso recurrente.

Por otra parte, algunas investigaciones sugieren que no existe diferencia en la eficacia sobre la reducción del peso corporal de una restricción tan estricta de hidratos de carbono frente a una más moderada, siendo esta la propuesta más general como tratamiento de las patologías que podrían beneficiarse de una reducción controlada en la ingesta de hidratos de carbono como la obesidad y sus complicaciones metabólicas o incluso en la epilepsia intratable. Aunque la evidencia científica ampara sus beneficios para tratar algunas de las mencionadas patologías, realizar un planteamiento certero y adaptado y evitar los riesgos que comportan restricciones extremas de hidratos de carbono, exige que esta dieta se lleve a cabo en un ambiente controlado (únicamente bajo el control de profesionales sanitarios). Por lo tanto, se trata de una dieta cuyo seguimiento motu proprio está totalmente desaconsejado.

De hecho, se trata de una dieta restrictiva extrema, que se encuentra en la larga lista de dietas auto prescritas (sin seguimiento profesional) que sigue una considerable parte de la población, es promovida por personalidades populares, existen libros para la auto prescripción, es recurrente o se pone “de moda”, características que permiten clasificarla como dieta milagro en un contexto no profesional.


Referencias


  • O'Neill B, Raggi P. The ketogenic diet: Pros and cons. Atherosclerosis. 2020;292:119-126.

Gupta L, Khandelwal D, Kalra S, Gupta P, Dutta D, Aggarwal S. Ketogenic diet in endocrine disorders: Current perspectives. J Postgrad Med. 2017;63(4):242-251. doi: 10.4103/jpgm.JPGM_16_17.

  • Leyes i García P, Trabal Vílchez J. Epilepsia. Dietas cetogénicas. En: En: de Luis Román, *Daniel Antonio, Bellido Guerrero D, García Luna PP, Oliveira Fuster G, editores. Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. 3ª ed. 2017. p. 365-376.
  • Jennifer T Batch, Sanjay P Lamsal, Michelle Adkins, Senan Sultan, Monica N Ramirez. Advantages and Disadvantages of the Ketogenic Diet: A Review Article. Cureus. 2020 Aug; 12(8): e9639 doi: 10.7759/cureus.9639
  • Yeo Jin Choi, Sang-Min Jeon, Sooyoung Shin. Impact of a Ketogenic Diet on Metabolic Parameters in Patients with Obesity or Overweight and with or without Type 2 Diabetes: A Meta-Analysis of *Randomized Controlled Trials. Nutrients. 2020 Jul 6;12(7):2005. doi: 10.3390/nu12072005.
  • Miguel Ángel López-Espinoza, Salvador Chacón-Moscoso, Susana Sanduvete-Chaves, María José *Ortega-Maureira, Tamara Barrientos-Bravo. Effect of a Ketogenic Diet on the Nutritional Parameters of Obese Patients: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients. 2021 Sep; 13(9): 2946. doi: 10.3390/nu13092946
  • Basulto J, Manera M, Baladia E, Miserachs M, Rodríguez VM, Mielgo-Ayuso J, Amigó P, Blanquer M, Babio N, Revenga J, Costa A, Lucena-Lara M, Blanco E, Pardos C (Autores), Sauló A, Sotos M, Roca A (Revisores). ¿Cómo identificar un producto, un método o una dieta “milagro”? Noviembre de 2012. Disponible en: http://fedn.es/docs/grep/docs/dietas_milagro.pdf