t>

Pseudocereales

De Wiki-Elika

Los pseudocereales son semillas comestibles que, sin pertenecer al grupo de los cereales, tienen un aspecto físico y contenido en almidón similar a éstos. Algunos de los pseudocereales más conocidos son quinoa, amaranto y alforfón.

Al no contener gluten, los pseudocereales son un producto muy utilizado como sustituto de los cereales en dietas sin gluten. Además, son ricos en nutrientes como almidón, fibra, proteínas de calidad, ácidos grasos insaturados, minerales, vitaminas y otros compuestos beneficiosos. Hoy en día, se utilizan pseudocereales en la elaboración de diversos productos como repostería, pastas, tés u otras bebidas.

Aunque la evidencia científica es escasa, algunos estudios han relacionado el consumo de pseudocereales con ciertos beneficios en patologías como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.


Referencias


  • Martínez-Villaluenga C, Peñas E, Hernández-Ledesma B. Pseudocereal grains: Nutritional value, health benefits and current applications for the development of gluten-free foods. Food Chem Toxicol. 2020; 137: 111178.
  • Pirzadah TB, Malik B. Pseudocereals as super foods of 21st century: Recent technological interventions. J Agric Food Res. 2020; 2: 100052.
  • Rodríguez JP, Rahman H, Thushar S, Singh RK. Healthy and resilient cereals and pseudo-cereals for marginal agriculture: molecular advances for improving nutrient bioavailability. Front Genet. 2020; 11(49).