t>

Regurgitación

De Wiki-Elika

La regurgitación es la expulsión, sin esfuerzo, de una pequeña parte del contenido alimentario desde el estómago hasta la orofaringe a través del esófago. También se conoce en el adulto como reflujo gastroesofágico.


Esta regurgitación es frecuente en los bebés, que derraman parte de la leche que ya estaba en el estómago, y está acompañado en ocasiones de un eructo. En los bebés la acción de regurgitar no se considera problemática y es habitual hasta los 7 meses de vida, aproximadamente. Solamente se debe prestar especial atención cuando la expulsión de alimento se produzca de forma “explosiva” o el bebé no gane peso.


En el caso de los adultos, esta regurgitación se produce por distintas causas y las más habituales se relacionan con problemas en el esfínter gastroesófagico o cardias, que es un músculo cuya función es actuar como válvula para separar el estómago del esófago para evitar ese reflujo de bolo alimenticio y contenido gástrico hacia la faringe.


Los problemas más habituales son:

  • la acalasia u obstrucción de este esfínter por aumento del tamaño de éste
  • que el esfínter se vuelva ineficaz y no cumpla su función de cierre, bien por que exista una hernia de hiato o por otras razones
  • otros como obesidad extrema, problemas de ácidez, etc.


Referencias


Alimentación Infantil. Manuel Hernández Rodríguez. Ed. Diaz de Santos (2001)

MedLine Plus