t>

Saliva

De Wiki-Elika

La saliva es un fluido segregado por las glándulas salivales. Existen tres pares de glándulas salivales mayores (parótidas, mandibulares y sublinguales), y otras más pequeñas o menores, distribuidas por el epitelio oral y la lengua.


Las funciones de la saliva se pueden clasificar en tres grandes grupos:


  • Lubricación: la saliva es necesaria para facilitar la masticación y la deglución.
  • Protección: la saliva protege la mucosa oral de infecciones y otras agresiones gracias a la presencia de compuestos antibacterianos como, lisozima e inmunoglobulina A (IgA), y por su capacidad de dilución y bloqueo de sustancias potencialmente peligrosas.
  • Digestión: la saliva juega un papel fundamental en la digestión debido a la presencia de una alfa-amilasa (ptialina) que contribuye al inicio de la digestión de los hidratos de carbono. Además, en el lactante es determinante para el inicio de la digestión la grasa de su dieta.
  • Sentido del gusto: la saliva es necesaria para la correcta estimulación de las papilas gustativas.


Referencia


Martínez de Victoria E, Mañas M y Yago MD, 2010. Fisiología de la digestión. En: "Tratado de Nutrición. Tomo I Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición humana" 2ª edición. Editor A. Gil Ed. Médica Panamericana, Madrid (España).