t>

Restauración colectiva

De Wiki-Elika

La Norma UNE (167011:2006) define el concepto de restauración como "las actividades relacionadas con la producción y servicio de comidas y bebidas”. De ahí se deduce que la restauración colectiva comprende los servicios necesarios para la elaboración, transformación, servicio o distribución alimentos y comidas a una colectividad, elaborando una serie de comidas para un número determinado de comensales superior a los que comprenden un grupo familiar (comensales que trabajan o viven en comunidades: empresas, administraciones, guarderías, colegios, hospitales, residencias, cárceles, cuarteles, etc.). Según la terminología inglesa se utiliza la palabra “catering”, que se emplea para aquellas empresas que proporcionan alimentos y bebidas.

Existen diferentes modalidades de restauración colectiva. Según las características del establecimiento y la actividad desarrollada existen las cocinas de colectividades, la cocina central, los comedores colectivos, los establecimientos, las industrias de comidas preparadas y las máquinas expendedoras. Según su finalidad de clasifican en restauración comercial o pública, restauración social y restauración por contrato. Todas deberán cumplir unas características higiénicas, nutritivas, organolépticas y de servicio.

Referencias


Norma UNE (167011:2006). Normas UNE. Servicios de Restauración. AENOR. 2006.

Taylor E, Taylor J. Fundamentos de la teoría del catering. Ediciones Acribia. 2001, Zaragoza.