t>

Ácido fítico

De Wiki-Elika

Es un ácido orgánico cuya fuente natural son las semillas y fibra de los vegetales. Es la forma principal de almacenamiento de fósforo en las semillas de las plantas.


El ácido fítico se une a minerales y proteínas durante su digestión dando lugar a un complejo insoluble e impidiendo su absorción intestinal. Esto provoca una carencia de minerales en personas con una dieta basada en alimentos vegetales ricos en fitatos. Por ello, se considera un antinutriente pese a los posibles efectos terapéuticos descritos en investigación (prevención de cáncer de colon…).


Referencia


Tratado de Nutrición: Composición y Calidad Nutritiva de los Alimentos. Ángel Gil. Editorial médica Panamericana.

Nutriguía. Manual de nutrición clínica en atención primaria. A.M Requejo; R.M Ortega. Editorial Complutense de Madrid.