t>

Suplementos deportivos: clasificación ABCD

De Wiki-Elika

El Instituto Australiano del Deporte (AIS, entidad de referencia en cuanto a la utilidad y seguridad de suplementos deportivos o ayudas ergonutricionales) clasifica los mismos en cuatro grupos, atendiendo a si son seguros, permitidos y eficaces:

Grupo A

suplementos de los que hay evidencia científica sólida de su efectividad en situaciones específicas bajo estrictos protocolos (específicas y contrastadas maneras de empleo según el objetivo) y por lo tanto son seguros y están permitidos. Suplementos deportivos del Grupo A

Grupo B

integra aquellos suplementos de los que hay evidencia científica “emergente” de su eficacia y que necesitan ser estudiados en más profundidad. Su empleo podría considerarse en determinados atletas implicados en investigación clínica de dichos suplementos y su eficacia. Suplementos deportivos del Grupo B

Grupo C

este grupo recoge tanto aquéllos suplementos de los que no existe evidencia científica que soporte un claro beneficio para el rendimiento deportivo, como aquéllos que aún no se han estudiado. Por lo tanto, se desaconseja su empleo en protocolos de suplementación. Suplementos deportivos del Grupo C

Grupo D

suplementos totalmente desaconsejados o prohibidos por existir contundentes evidencias de peligrosidad, de presencia de contaminantes o porque se consideran dopaje. Evidentemente, no deberían ser empleados. Suplementos deportivos del Grupo D

Referencias


Australian Institute of Sports (AIS Supplemts Framework). Supplements.Benefits and risks of using supplements and sports foods. Disponible: https://www.ais.gov.au/nutrition/supplements