t>

Test O’Sullivan

De Wiki-Elika

La diabetes gestacional (DG) se define como la intolerancia a los carbohidratos, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo. El término se aplica independientemente de que se requiera insulina o no para su tratamiento, o de que la alteración persista después de la gestación. Las enfermedades que complican el embarazo, como la DG convergen múltiples características clínicas que condicionan riesgo elevado. De ahí la importancia de la detección y el manejo.

Estudios recientes han documentado que el test de O’Sullivan, con una carga oral de 50 g de glucosa, puede ser de gran utilidad desde la semana 14 de gestación para la detección oportuna de diabetes gestacional. Esto es de suma importancia dentro de las unidades de medicina familiar, ya que el test se realiza en el momento en que se detecta algún factor de riesgo en las gestantes, sin necesidad de realizar ayuno, lo cual permite el diagnóstico y el manejo oportuno para la prevención de complicaciones desarrolladas por la diabetes gestacional, tales como malformaciones fetales (sobre todo cardiológicas), macrosomía o peso bajo al nacimiento, trastornos hipertensivos del embarazo, dificultad respiratoria e incluso mortalidad materno-fetal.


Referencias


  • Rojas-Carrera, Sonia Irma, & Márquez-Celedonio, Félix Guillermo, & Lagunes-Mijangos, Adrián, & González-Arriola, Víctor Manuel (2013). Precisión diagnóstica de la prueba de O’Sullivan en diabetes gestacional. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 51(3), 336-339.