t>

Triglicérido

De Wiki-Elika

Los triglicéridos son lípidos formados por una molécula de glicerol esterificada con tres ácidos grasos. Atendiendo a los ácidos grasos que contienen se clasifican en triglicéridos simples, cuando los tres ácidos grasos son iguales, y mixtos cuando al menos uno es diferente.


Los triglicéridos son los lípidos más abundantes, siendo el principal componente de grasas y aceites, y representan alrededor del 98% de la ingesta lipídica de la dieta. Son los componentes principales de la reserva lipídica del organismo, constituyen un excelente almacén de energía ya que la oxidación total de 1 gramo de ácidos grasos rinde aproximadamente unas 9 Kcal y debido a que su almacenamiento es ilimitado. Además de componer la reserva energética (en tejido adiposo principalmente, aunque parte también en hígado y músculo, y en aceite de vegetales) ejercen otras funciones como la regulación térmica (en tejidos adiposos blanco subcutáneo y pardo) y la protección de tejidos (tejido adiposo blanco visceral).


En el organismo, una vez absorbidos circulan por la corriente sanguínea, principalmente en lipoproteínas y libres aquellos de cadena corta y media, y se almacenan formando parte del tejido adiposo, depósito de grasa del organismo. En consecuencia, su nivel aumenta en situaciones como la obesidad. En situaciones de necesidad de energía o de glucosa los triglicéridos se catabolizan mediante la lipolisis dando lugar a una molécula de glicerol y tres ácidos grasos, que se degradarán por medio de la β-oxidación obteniendo energía. Por otro lado, el glicerol puede ser degradado por la glucolisis para obtener energía o, en situaciones de escasez de glucosa, el glicerol puede convertirse en ella mediante la gluconeogénesis.